¿Cual es la diferencia entre el Buscador de ComBase y el ComBase Predictor ?
A través de Buscador de ComBase es posible extraer información de una base de datos de cinética de organismos de putrefacción y patógenos en medios líquidos y en alimento. Los datos vienen de la literatura científica o han sido producidos por varias instituciones. El ComBase Predictor da las predicciones de modelos basados en datos seleccionados de la base de datos de ComBase como función de factores ambientales tales como la temperatura, la actividad de agua y el pH en medios líquidos
¿Existe algún costo asociado con el registro?
No hay costo asociado con el registro. ComBase se gestiona colectivamente por el Servicio de Investigación de Agricultura del USDA de Estados Unidos y el Food Safety Centre de Australia.
¿Por qué debo registrarme?
Reunimos los datos de registro por dos motivos: obtener información acerca de los usuarios, por ejemplo de la región, industria o agencia legislativa desde la que se accede a los datos; y también para que podamos proporcionar a los usuarios nueva información, actualizaciones y mejoras al ComBase. No revelamos detalles enviados a terceras partes.
¿Hay publicaciones disponibles sobre el tema?
Disponemos de una lista de publicaciones en nuestra página web.
He tratado de utilizar ComBase, sin embargo, parece que hay muy poca información disponible para organismos de putrefacción en alimentos verdaderos.
En efecto, la mayor parte de los datos son respuestas de patógenos observados en medios de laboratorio. La razón principal reside en que la inmensa mayoría de los datos del ComBase provienen del PMP (Programa de Modelos de Patógenos) o del FMM (MicroModelo de Alimentos), y ambas bases de datos fueron dirigidas principalmente a patógenos reconocidos causantes de brotes alimentarios. Sin embargo, constantemente se agregan datos al ComBase incluyendo registros de respuesta microbiana para organismos de putrefacción de alimentos. La base de datos es actualizada periódicamente y eventualmente reflejará estas nuevas adiciones.
¿Qué mecanismo asegura que ComBase no incluya datos de mala calidad ni datos errneos?
La información está sujeta a un proceso de control de calidad. En el caso de que los datos hayan sido publicados en una revista con revisión crítica, los datos serán incluidos en ComBase sin cambios (a excepción de errores muy obvios). En este sentidoComBase no es diferente de otras publicaciones electrónicas. La interpretación de los datos debe ser individual y el equipo de ComBase no asume ninguna responsabilidad en la forma en que estos son utilizados. Recomendamos que se busque asesoramiento de un experto cuando sea necesario.
¿Dónde puedo encontrar ayuda sobre el ComBase Predictor?
El ComBase Predictor tiene su propia sección ayuda.
Como cientfico que trabaja en la inocuidad de los alimentos, estoy interesado en que los resultados de nuestra investigación alcancen una gran audiencia.¿Es posible que los datos que hemos generado se incluyan en la base de datos de ComBase?
Nos encantará discutir este asunto para averiguar si un conjunto de datos es apropiado para su inclusión en ComBase. En caso afirmativo, proporcionaremos las hojas de cálculo y la información que describe el formato adecuado para su inclusión en la base de datos. El éxito verdadero del ComBase depende de la buena voluntad de los datos proporcionados para incrementar aún más la base de datos. En correspondencia, los datos son atribuidos a usted (o no, como usted prefiera).