ComBase es un repositorio de datos online que describe la supervivencia y crecimiento de microorganismos patógenos en distintas condiciones ambientales y un conjunto de herramientas de software predictivo basado en éstos datos.
ComBase contiene miles de curvas microbianas de crecimiento y supervivencia que describen el efecto de las distintas condiciones de procesamiento y almacenamiento de alimentos en el crecimiento bacteriano, y ofrecen información sobre cómo las bacterias responden a los cambios de temperatura, pH, actividad de agua y otros factores en distintos ambientes alimenticios.
Modelos matemáticos y software predictivo hacen uso de esta información para predecir el crecimiento de éstas bacterias en distintas condiciones ambientales.
ComBase es una herramienta de utilidad para el desarrollo de nuevos productos en la industria alimentaria o para el estudio de formas más seguras de procesar o almacenar los alimentos. Es de ayuda para empresas que necesitan reformular sus alimentos, por ejemplo, poniendo en relieve el riesgo de reducir los niveles de sal. También es posible utilizar ComBase para calcular la vida útil del producto y para buscar formas de extender ésta con seguridad.
ComBase está administrado por un consorcio internacional formado por el USDA Agricultural Research Service (Estados Unidos) y el Food Safety Centre de la Universidad de Tasmania (Australia).
ComBase se ha rediseñado recientemente para hacerlo más accesible desde cualquier plataforma, incluyendo dispositivos móviles.